La planificación sucesoria es una tarea imprescindible que permite asegurar que tus bienes se distribuyan de manera adecuada y acorde a tus deseos, llegado el momento. Preparar tu herencia implica no solo minimizar disputas, también procurar un impacto fiscal menor y simplificar el proceso de sucesión. Como abogados especialistas en herencias te hemos preparado una guía paso a paso sobre cómo llevar a cabo una planificación sucesoria efectiva.
Evalúa tu Patrimonio:
El primer paso es tener una visión clara y detallada de todos tus bienes: propiedades, inversiones, seguros, cuentas bancarias, vehículos, embarcaciones, planes de pensiones, así como de tus deudas y otras obligaciones. Esta evaluación te permitirá tomar decisiones informadas sobre cómo deseas distribuir tus activos.
Establece tus Objetivos:
Define claramente tus objetivos para la distribución de tu patrimonio. Considera quiénes son tus beneficiarios, cómo deseas repartir tus bienes, si quieres hacer legados a organizaciones benéficas o si existen condiciones específicas que desees establecer para la gestión de ciertos activos.
Con los datos anteriores, simulemos los costes de esta futura herencia: Notaría, registro de la propiedad, impuesto de sucesiones de cada heredero, plusvalías de los inmuebles. Con el resultado de este cálculo fiscal veamos si esta es la mejor opción o si existen otras posibilidades que nos permitan reducir los costes fiscales.
Otorga tu Testamento:
En este documento notarial quedará plasmada tu última voluntad con respecto a tu patrimonio. Con el asesoramiento pertinente, lograrás reducir costes fiscales y facilitar la tarea a tus herederos y legatarios, llegado el momento.
¿Quieres contratar los mejores abogados en testamentarías? Contacta con nosotros aquí.
Revisa y Actualiza tu última voluntad cuando sea necesario:
Un patrimonio es algo dinámico y la relación con tus herederos y legatarios también. Por ello es importante revisar tu última voluntad cuando se produzcan cambios significativos como matrimonio, divorcio, nacimiento de hijos, adquisición de propiedades o cambios en tus activos financieros. Recuerda que puedes otorgar testamento tantas veces como creas necesario a los largo de tu vida y que el último testamento es siempre el único válido.
Conclusiones:
La planificación sucesoria es una medida inteligente que garantiza que tus deseos se cumplan y que tus seres queridos estén protegidos cuando ya no estés presente. Iniciar este proceso con anticipación y buscar asesoramiento profesional te ayudará minimizar costes fiscales y evitar complicaciones innecesarias en el futuro.
Los lectores han llegado a este artículo buscando: